El Acompañamiento Terapéutico en el Proceso de Rehabilitación en la Psicosis

Palabras clave: acompañamiento terapéutico, rehabilitación, tratamiento de la psicosis, comunidad terapéutica, desmanicomialización, roles terapéuticos.

“​En el tratamiento de las psicosis no bastan los psicofármacos, es necesario plantear una rehabilitación..” 
 Carlos Arestivo
 Descargar ahora

Resumen

Este libro de Carlos Arestivo se centra en la importancia del acompañamiento terapéutico en el tratamiento de las psicosis. Arestivo subraya que, aunque los psicofármacos son esenciales en el tratamiento de los trastornos psicóticos, la rehabilitación efectiva solo se logra cuando se incluyen enfoques complementarios, como el acompañamiento terapéutico. En este proceso, los terapeutas desempeñan roles fundamentales que van más allá de la medicación, ayudando a los pacientes a reintegrarse a la sociedad de manera efectiva. El acompañamiento terapéutico es presentado como una herramienta clave dentro de un enfoque humanizado y desmanicomializado.

Biografía

Carlos Arestivo Bellassai

Es un reconocido psiquiatra y pensador paraguayo cuya obra ha tenido un impacto significativo en la salud mental del país. Con una carrera de más de 50 años, Arestivo ha sido un pionero en la crítica al sistema tradicional de manicomios y ha promovido la desmanicomialización, apostando por modelos más humanos y terapéuticos. Además de su trabajo como psiquiatra, ha sido un influyente autor y académico, con varios libros que abordan temas de salud mental, psiquiatría y rehabilitación social. Su enfoque humanista y su profunda reflexión sobre el tratamiento de los trastornos mentales continúan inspirando a profesionales de la salud y estudiantes en todo el mundo.

Descargar Libro

El Acompañamiento Terapéutico en el Proceso de Rehabilitación en la Psicosis

 Descargar ahora